«Partió de esta Pacha el hermano Diaguita Calchaquí Ambrosio Casimiro»

Ambrosio Casimiro pertenecía al Pueblo Diaguita.  Era cacique y comunicador indígena de Las Pailas, Provincia de Salta. Estuvo al frente de muchos reclamos de tierra en su comunidad, durante el último tiempo. Participó en el IV Encuentro de Comunicación de Pueblos Originarios.

Ambrosio tenía 28 años, y, el 10 de mayo, perdió la vida como consecuencia de una neumonía.

Sus hermanos dijeron: “Hoy (por el 10 de mayo) a las 8, partió de ésta Pacha el Hermano Diaguita Calchaquí Ambrosio Casimiro, a los 28 años de edad, a causa de una neumonía severa. Cacique de la comunidad Indígena Diaguita calchaquí de las Pailas, referente de la lucha constante de los Pueblos Indígenas de la provincia (Salta) y reconocido en otros países por su constancia y claridad a la hora de enfrentar la voracidad insaciable de los poderosos”.

“El hermano Ambrosio Casimiro sintetizo la lucha de su comunidad ante el atropello cometido por la justicia y la policía de la provincia (apañadas por el poder político provincial) en el intento de desalojo de sus territorios ancestrales, tierras que recuperaron con la consiguiente destrucción de sus casas y cultivos”.

“Por todo esto y muchas cosas queremos despedir a un hermano de lucha, a un compañero de militancia, a un luchador incansable de las causas justas. Por todo esto queremos decirte Hermano Ambrosio que no te olvidaremos, y te recordaremos levantando las banderas que vos levantaste, construyendo entre todos esta tierra libre de prejuicios y discriminaciones que vos soñaste. Tus hermanos, compañeros y amigos:  

Coordinadora de Pueblos Andinos
Parlamento del Pueblo Quichua y Aymara (PPQA)
Organización Coya Andina de Nazareno (OCAN)
Pueblo Lules – Pueblo Atacama
Misión San Francisco (Pichanal) – Encuentro Popular
H.I.J.O.S. SALTA -Encuentro por la Democracia y Equidad (EDE)
Corriente Peronista Nacional -JP Descamisados – Partido Comunista
Carta Abierta – Octubres – Patria y Pueblo

Fuente: Nortesocial. Periodismo social del Norte argentino.   http://www.nortesocial.com.ar/noticia-norte-social.php?IdNoticia=139

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Justicia para Claudio González: últimas novedades

El viernes 29 de abril, decidimos levantar la ocupación pacífica del Puente Internacional Misión La Paz-Pozo Hondo. Eso se decidió en Asamblea, debido a que el Juez Federal Reynoso nos recibió y nos dio informes y copias de las actuaciones. También tuvo buena disposición, entendiendo que está junto con nosotros en la búsqueda de la Verdad y la Justicia.

Por otro lado, estamos sorprendidos porque al tomar contacto con el informe del médico forense, el mismo dice que no se constatan lesiones producto de golpes, defensa o forcejeos. Sin embargo, el certificado de defunción que firmó el mismo médico dice que la muerte se produjo por “Traumatismo Encefalocraneano Grave”. Entonces, ¿ahora tendremos que luchar contra la misma gente que nos tiene que ayudar?…

En la Asamblea se decidió seguir luchando hasta lograr: ¡Justicia para Claudio! ¡Cárcel para los asesinos!

Les agradezco mucho la difusión, la solidaridad, la preocupación… se los agradezco en nombre de tod@s nosotr@s , es muy importante su mano…

Gracias

Daniel Nieli – Misión La Paz

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

IV FESTIVAL DE CINE DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

El IV Festival de Cine de los Pueblos Indígenas se realizará entre el 24 y el 27 de agosto de 2011. Tendrá lugar en más de 40 comunidades indígenas de la Provincia del Chaco.

Bases e información: Dirección de Cine y Espacio Audiovisual (DCEA) del Instituto de Cultura del Chaco

decea.chaco@gmail.com

http://www.deceachaco.blogspot.com

http://www.festivaldecineindigenaenchaco.blogspot.com/

Teléfono: 54-3722-452941

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Semana de los Pueblos Originarios

18 al 20 de Abril – Ciudad de Córdoba

Feria y exposición de arte de los Pueblos Originarios en Co-Organización con el Museo de la Memoria de 10 a 20 hs, Lunes, Martes y Miércoles Pasaje Santa Catalina, frente al  “Museo de la Memoria”      

Artesanos de Comunidades Qom, Wichi, Pilaga, Qoya, Diaguita, Guarani, Artesanos dela Ciudad de Córdoba, etc.

Lunes 18/4/11 de 18 a 20 hs

Conferencias Realidad Socio Cultural de los Pueblos Originarios

ELIO DAVID CONDORI-PUEBLO KOLLA (PUNA)-MINAS PIRQUITAS – DTO.  RINCONADA

VIDEO DOCUMENTAL SOBRE UN PROYECTO DE MINERIA A CIELO ABIERTO EN MINAS PIRQUITAS: LAS CONSECUENCIAS QUE PRODUCE EN LAS COMUNIDADES

MARGARITA ABAPILLO-PUEBLO GUARANI-COMUNIDAD TUPI GUARANI REPRESENTANTE DEL CONSEJO DE PARTICIPACION INDIGENA DEL PUEBLO GUARANI.

LA PROBLEMATICA DE LA LEY DE BOSQUES EN LA ZONA DEL RAMAL PARA LA PLANTACION DE SOJA

Martes 19 de abril  17 Hrs.

Marcha y Acto en el Monumento al Originario frente a Patio Olmos.

“Cantando nuestros Derechos al son de la Música” – Teatro Real 19 hrs.

Co-Organiza la secretaria de Derechos Humanos de la Provincia.

Miércoles 20/4/11  de 18 a 20 Hrs.

Conferencia  Interculturalidad

ISIDRO MONZON Y ALEXIS DARIO SALTEÑO, COMUNIDAD QOM DE RESISTENCIA CHACO.

Organiza: Instituto de Culturas Aborígenes

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Justicia para Claudio González

22 de marzo de 2011

En la madrugada del domingo, Claudio González un joven indígena perteneciente a la comunidad de Misión La Paz, Salta (a 517 kilómetros al nordeste de la capital provincial), fue asesinado a patadas y golpes de puño por un grupo no precisado de militares paraguayos, quienes ingresaron a territorio nacional y luego regresaron corriendo hasta su país.
Según informa el diario El Tribuno, de Salta, en su edición del día 22 de marzo, el cacique de la comunidad “realizó la denuncia ante cuatro organismos: el Escuadrón 52 de Gendarmería Nacional y la Policía de la Provincia, en Argentina, y ante las autoridades de la Armada Paraguaya, con asiento en Pozo Hondo, y la jueza de Paz y secretaria fiscal de esa localidad, en Paraguay”. Asimismo, este diario señala que el jefe de la base de la Armada Paraguaya, un capitán de corbeta de apellido Gamarra, informó que hay siete suboficiales sospechosos detenidos.

El caso se halla en manos del juez de Instrucción Formal 2 de Tartagal, Fernando Mariscal Astigueta.

30 de marzo de 2010

 El 29 de marzo, se reunieron en Asamblea los Caciques, Secretarios, Dirigentes, Autoridades de las Iglesias y pobladores de Comunidades del Municipio de Santa Victoria Este, para hablar sobre el asesinato Claudio González. Ante la falta de respuesta de las Autoridades (Juez de la causa, Director de Seguridad de Salta, etc.), decidieron empezar la ocupación pacífica de edificios públicos y del Puente Internacional Misión La Paz-Pozo Hondo (Paraguay). La ocupación empezó a las 16:00 hs., con los siguientes pedidos: 

-Justicia para Claudio González y para todos los casos impunes.

-Cárcel para los asesinos (militares paraguayos)

-Información por parte del Juez de la causa

-Asistencia jurídica a los familiares

-Información por parte del Director de Seguridad de la Pcia. De Salta; queremos conocer el   informe médico forense

A las 18:00 hs. recibieron un informe del Juez Fernando Mariscal, en el cual se señalaba que la causa pasaba al Juzgado Federal Nº 1 de Orán, a cargo del Juez Reynoso.

Horas más tarde, llegó una comunicación del Secretario de ese Juzgado, en la cual se pedía a la comunidad un tiempo prudente para que el Juez pueda tomar contacto con la causa. Por consiguiente se decidió levantar la medida de fuerza hasta el martes 4 de abril.

 

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Video I Cumbre Continental de Comunicación Indígena del Abya Yala

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Declaración de la Cumbre Continental de Comunicación Indígena de Abya Yala

A todos los seres vivos de la Madre Naturaleza

A las hermanas y hermanos indígenas de todo el Abya Yala

A los gobiernos de los Estados nacionales

A los organismos internacionales

Cobijados en este Territorio de Convivencia, Diálogo y Negociación, acogidos por los Pueblos Indígenas del Cauca en la casa del Pueblo Misak, bajo la guía de los espíritus de la Madre Tierra, Fuego, Agua y Viento, reunidos en cumplimiento del Mandato de la IV Cumbre Continental de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas, realizada a las orillas del lago sagrado Titicaca en Puno Perú en mayo de 2009; atendiendo el llamado de acudir para organizarnos y fortalecer la comunicación propia, buscar su descolonización y recuperar la palabra de los pueblos; después de las experiencias vertidas, enriquecedores debates y extensos análisis entre los días del 8 al 12 de noviembre de 2010, las comunicadoras y comunicadores acompañados de autoridades y dirigentes, provenientes de diferentes naciones, nacionalidades y pueblos indígenas del continente Abya Yala,

DECLARAMOS…

Para descargar la Declaración, haga click aquí.

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Video III Encuentro de Comunicación de Pueblos Originarios

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario